![]() |
Imagen tomada de internet |
*Por Ludmila Chalón
Eva en nosotros nace
como una recopilación de testimonios, anécdotas y sentires de militantes
peronistas de todas las edades, que con un pequeño texto pudieran retratar qué representa
Evita en sus vidas.
La inspiración de su
amor, su entrega y su lucha hace surgir, aun a 72 años de años de su
desaparición física, estos bellos fragmentos que inspiran y emocionan.
Eva es en nosotros un legado
de amor y entrega que marca a fuego nuestros corazones con su infinita fuerza y
ternura, el camino de la militancia que el proyecto nacional demanda para construir
la patria libre, justa y soberana que esta enorme mujer algún día soñó junto a
Perón, cambiando para siempre la historia argentina.
Eva en nosotros, es
Eva eterna. Eva en nuestras palabras es su espíritu viviendo para siempre.
“Evita dijo: “Lo que yo doy no es mío, ¿por qué me lo agradecen? Lo que yo doy es de los mismos que se lo
llevan. Yo no hago otra cosa que devolvérselos (lo que la oligarquía les robó)”.
Para mi eso es Evita: amor, paz, pan y trabajo. Siempre del lado del pueblo. Con
su amor nos devolvió toda la alegría a nuestro querido pueblo argentino.” Alán
“Para mi Eva es la
cara de la justicia social, la mujer que nos puso en la política sin ejercer
ningún cargo. Lo mínimo que se puede sentir por ella es admiración. Cuando
empecé a leer sobre Eva había una frase que decía “fue revolución pero también fue ternura” y no puede estar más
acertado, se ocupó de los más vulnerables como jamás se había hecho hasta el
momento; les dio derechos y dignidad. Eva es eso: orgullo que haya sido de las
nuestras y poder usar su cara como bandera.” Rocío
“En mí caso, conocí a Eva
por mí mamá; para ella (nacida en los años ´30, adolescente en los ´40) Evita
era una heroína, su ídola; llevaba su voz. Soy peronista por Eva. Para mí es
sinónimo de peronismo, del primer peronismo. Le dio voz, voto, y participación a parte de la sociedad
que no la tenía. Los convenció, los motivó, se convirtió en la primera fan de Perón.
No hubiera habido peronismo sin Eva. En épocas de fanatismo futbolero, no habría conductor victorioso sin un motor,
sin un luchador que los corra a todos en
la mitad de la cancha, no habría Messi sin De Paul” Silvio
“Evita representa para
mi –claramente- la abanderada de los humildes, porque en su corta experiencia
de primera dama pudo realizar lo que nunca nadie hizo, que fue devolver
derechos a los pobres, cosa que nunca antes había sucedido. Y solo con eso
generó una conciencia en el colectivo imaginario de la sociedad, que es el
derecho a lo que es justo y como consecuencia de sus grandes logros consiguió el derecho a votar para las mujeres, que ejerció
en su lecho de muerte.” Juan
“Mi abuela Rosa me
contó su vivencia con Evita varias veces. Ella con sus padres y hermanos habían
venido de Calabria en el periodo de la 2da Guerra Mundial. Se encontraba en un
acto donde Eva estaba hablando; la mamá le dio un papelito escrito con un mensaje
para ella, pidiéndole ayuda porque se encontraban en una situación de gran
precariedad y sabía que Rosita era muy mandada y no tenía miedo de escabullirse
para poder acercarle la carta a Eva. Cuando pudo meterse, logró acercarle la
carta y le cantó una canción que escuchaba en la radio en su momento. Tiempo
después pudieron acceder a una vivienda gracias a la ayuda del Estado. Y
trabajando -con los años- pudieron tener su vivienda propia y progresar. Gracias
a esa vivencia mi papá y yo estamos acá. Aun sin saberlo, gracias a la valentía
de mi abuela y la presencia de ese Estado peronista, mi familia pudo sentar
raíces acá y aspirar a una vida mejor.” Jazmín
“Como militante peronista
pensar en Evita y en su legado es algo inevitable y constante. Es un
pensamiento que me moviliza en cada ocasión. ¿Cómo no sentir a su pasión como
una fuente de inspiración? Sobre todo en los momentos de crisis y dudas
morales. Evita se entregó a la causa del justicialismo de forma absoluta, sin
dudas. Es un faro que nos guía cuando el camino se vuelve oscuro y difícil. En
tiempos como estos, es difícil no sentir que el desánimo invade mi vida, pero ahí está ella para alzarse como ejemplo.
Mujer, pobre, bastarda, nacida del pueblo: su vida estuvo llena de desafíos y a
todos ellos respondió con altura. Su llama brilla intensamente y su luz nos
muestra el camino incluso en los tiempos más oscuros, cuando parece que la
derrota es la única opción.
Evita asumió sus
orígenes con una valentía admirable. Nunca dejó que su pasado la frenara, al
contrario, lo usó como leña para alimentar la pasión que la llevó a transformar
Argentina. Ver cómo enfrentó a los enemigos de la patria, sin duda es un gran
motor para nosotros -los militantes-, que levantamos su nombre como bandera
hasta la victoria.
Evita, mujer,
argentina, y peronista, estará presente ayer, hoy y siempre en aquellos que tan
sólo añoramos una patria justa, libre y soberana.” Luis
“La Argentina es una
mujer, y siento que Evita la encarna íntegramente. Su aparición en la vida
pública aconteció en la gesta del renacer más grande de la Argentina hasta hoy.
Y en ese renacimiento nacional, en sus años más activos para y con el pueblo,
su figura empapó de feminidad nuestro devenir, algo que tal vez no escuchábamos
en ese momento pero nuestra Nación pedía a gritos. Evita se fusionó con la Argentina
misma y se convirtió en la mujer más influyente de nuestra historia,
transformando para siempre nuestra patria.” Tomás
“Eva ha sido la
inspiradora social más grande de todas las épocas, porque sencillamente no se
hacía nada por los más necesitados antes de ella. A su vez, Eva enalteció la
labor femenina en la sociedad toda y lo más destacable de esto es que fue en
muy pocos años.
Nunca se debe
confundir voluntarismo con la voluntad de entregar el corazón, como lo hizo Eva.
La decisión de plantársele
a la oligarquía dejándolos al descubierto, fue además de corajuda, necesaria, de
otra forma las cosas no hubieran cambiado nunca.
Y como a eso quieren
volver, recordar a Eva es decir: No es un entretenimiento hacer caridad, sino
que es responsabilidad nuestra buscar el bien común con hidalguía y dignidad
desde ambos lugares, desde el que da y desde el que recibe.
Evita está vigente
porque en la memoria de la gente siempre quedarán las buenas acciones.” Alejandro
“Evita!!! De niña,
junto a la radio, me enseñaste cual era mi pertenencia, mi pueblo, mi Patria.
Me enseñaste que donde había una necesidad nacían derechos, pero que iba a
tener que luchar por ellos. Con tus palabras entendí a Perón y al peronismo
como un hecho de amor y de justicia. Fui una niña pobre, de barrio, pero
privilegiada de tu mano en los campeonatos Evita, en las vacaciones y los
regalos de reyes.
Tus palabras, tus
acciones, a veces llenas de ternura, a veces de bravura hicieron crecer mi
compromiso y me dieron la impronta de una mujer de pueblo, solidaria,
luchadora, peronista. Eva, Evita, ayer y hoy sos fuerza, sos camino, sos luz en
mi corazón!!!” Clara
“Evita para mí es
sinónimo de amor, pero también de lucha. Eterna, será por siempre parte del
panteón de inmortales de la esencia argentina: su legado es imperecedero porque
está alojado directamente en el corazón de la gente. En tiempos donde algunos
quieren socavar, no sólo la justicia social, sino conceptos tan elementales
para una sociedad (nuestra sociedad) como la solidaridad y la inclusión, Eva
nos sigue iluminando, siendo un faro que nos orienta para jamás dejarnos
doblegar. Porque luchar y defender al pueblo y a nuestros derechos, a nuestros
hermanos y hermanas, a nuestro maravilloso suelo, siempre vale la pena. Y la
única forma que tenemos de agradecerle a Evita por sus enseñanzas es mantener
su llama siempre ardiendo.” Matías
“Eva para mí es el corazón
y el espíritu de nuestro movimiento, el peronismo. Perón es la cabeza política,
pero Eva más que una figura de mujer sensible, como muchas veces se la puso en
la historia, me parece una mujer revolucionaria, la que llevó adelante todas las
luchas importantes como el derecho a
votar para las mujeres. La solidaridad de Eva y su espíritu eran lo que le daba
brillo a todas las ideas que tenía el General Perón, no hubiese habido Evita
sin Perón, ni Perón sin Evita.” Adrián
“Eva se lleva en el
corazón de cada argentino, dejó un legado indeleble en el corazón de su pueblo.
Su compromiso incansable con los más desfavorecidos, su lucha por la justicia
social y su amor incondicional por su país, la convirtieron en una heroína. A
través de su Fundación, brindó esperanza y apoyo a aquellos que más lo
necesitaban incansablemente, demostrando que el amor y la compasión pueden
cambiar vidas, recordándonos la importancia de la empatía, la solidaridad y la
lucha por un mundo más justo.” Nelson
![]() |
Las palabras más usadas en estos testimonios |
Comentarios