EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 1968, MUERE UNO DE LOS HOMBRES MAS IMPORTANTES DE LA RESISTENCIA PERONISTA, JHON WILLIAM COOKE

*Por Diego Carbone
JOHN WILLIAM COOKE sostenía, "nuestra concepción estratégica es hoy, como siempre la de la lucha armada y no podría influirla en lo más mínimo este cambio sin trascendencia en el cuadro general de las relaciones sociales"
Carta del Gral. Perón a Cooke:
Al Dr. John William Cooke, Buenos Aires
Por la presente autorizo al compañero doctor Don John William Cooke, actualmente preso por cumplir con su deber de peronista, para que asuma mi representación en todo acto o acción política. Es ese concepto su decisión será mi decisión y su palabra la mía.
En él reconozco al único jefe que tiene mi mandato para presidir a la totalidad de las fuerzas peronistas organizadas en el país y en el extranjero y sus decisiones tienen el mismo valor que las mías.
En caso de fallecimiento, delego en el doctor Don John William Cooke el mando del movimiento
En Caracas, a 2 días de noviembre de 1956
JUAN PERON
Junto a Rodolfo Walsh, Francisco Urondo y algunos otros, JOHN WILLIAM COOKE, representa el vértice más agudo y comprometido del pensamiento militante de los que tuvieron participación activa, asumiendo los riesgos personales en todos los espacios de lucha, incluyendo el plano teórico.
JOHN WILLIAM COOKE, el Bebe o el Gordo para sus numerosos amigos y compañeros de lucha, consideraba al PERONISMO como "el hecho maldito de la sociedad oligárquica" y desde la jefatura máxima, en la clandestinidad, presento la resistencia a la "revolución fusiladora", jaqueó a varios gobiernos militares y seudodemocraticos desde 1955.
Es el propio General Perón quien lo designa como su secretario e insta a los militantes de
Sus primeras armas políticas fueron como integrante de Forja, y luego en el Peronismo como director de la revista "De Frente", y como muy joven diputado peronista, fue el único de su bancada que se opuso a las Actas de Chapultepec, a las que considero una amenaza para la soberanía Argentina. Junto a su secretario y amigo César Marcos, denunciará cualquier intento de la oligarquía, hasta transformarse en uno de sus principales enemigos.
ALICIA EGUREN, quien se convirtiera en su esposa, luego fue desaparecida, lo describió como "un joven jacobino solitario en un parlamento tímido y heterogéneo que representa la retaguardia de las masas".
Desde 1955, sus influencias sobre los dirigentes sindicales más combativos se vuelven decisivas. De Cooke dice Ernesto Goldar: "es el duro, el clandestino. Ha cometido el pecado imperdonable de dirigir la insurrección armada, de volarle los puestos policiales a Aramburu, de pararle el país a Frondizi, de no dejarse comprar por los dólares petroleros".
Encarcelado en el penal de Ushuaia, se fugó junto a otros dirigentes peronistas hacia Chile.
La heroica huelga del frigorífico Lisandro de
En 1960 se trasladó a Cuba, participó como miliciano rechazando la invasión de Bahía de Cochinos y conoció al Che. En ese período funda
En todo momento, desde la clandestinidad, mantiene una nutrida correspondencia con PERON - a quien llama por su nombre clave "P5"- a través de los correos más insospechados. En ese intercambio epistolar mantiene respetuosas y firmas polémicas con el líder, encarnando lo que dice en no pocos de sus escritos: "lealtad es virtud de Peronistas, obsecuencia es defecto de burócratas".
COOKE era un decidido partidario de la lucha armada, y apoya con firmeza los iniciales intentos del grupo "UTURUNCO" y los del periodista y combatiente Jorge Masetti.
En 1968, en septiembre, de regreso a Buenos Aires, muere de cáncer. Pocos meses antes el mundo ha presenciado el Mayo Francés , pero Cooke ya no verá el Cordobazo, la primavera camporista ni el fascismo de Videla, no se enterará de la desaparición de su esposa, Alicia Eguren, ni se enterara de todo lo que vendrá después.
Sus libros tiene el estilo crispado y firme de sus palabras. No fueron concebidos como ensayos literarios sino como guías para la acción. Así, obras como "PERONISMO Y REVOLUCION", "APUNTES PARA
COMPAÑERO JOHN WILLIAM COOKE... PRESENTE...!!!
Comentarios